"La llengua valenciana en el sigle XIII: caracterisacio a traves dels documents coetaneus" per Miquel A. Lledó

Este dijous, 6 de juny, tindra lloc la tercera conferencia del modul C del Curs de Cultura Valenciana, en esta ocasio Miquel A. Lledó parlara sobre "La llengua valenciana en el sigle XIII: caracterisacio a traves dels documents coetaneus". El ponent abordara la caracterisacio de la llengua valenciana en un epoca tan primerenca com el sigle XIII.

Com sempre l'activitas sera a les 18:30 en la seu del GAV en el carrer Julià Peña, 3 de Valencia, i l'entrada es lliure.

Undefined
Data de l'acontenyiment: 
Jueves, 6 Junio, 2019 - 18:30

"El valencianisme: orige, desenroll i actualitat" per Jesualt Masià i F. J. Mir

Este dijous, 23 de maig, tindra lloc la segon conferencia del modul C del Curs de Cultura Valenciana, en esta ocasio Jesualt Masià i F. J. Mir parlaran sobre "El valencianisme: orige, desenroll i actualitat". Es fara un repas al valencianisme del s. XX i a la situacio actual del valencianisme. Segur que els dos ponents no deixen a ningu indiferent. El valencianisme esta en un punt en el que necessita reflexio per a marcar estrategies que el convertixquen en transversal dins de la societat valenciana.

Com sempre l'activitat sera dijous a les 18:30 en la seu del GAV en el carrer Julià Penya 3 de Valencia.

Undefined
Data de l'acontenyiment: 
Jueves, 23 Mayo, 2019 - 18:30

"El genuïnisme i l'autoodi" por Antoni Fontelles

En la primera conferencia del Módulo C del Curso de Cultura Valenciana, el invetigador Toni Fontelles abordará un tema de mucha actualidad en el campo de la lengua valenciana: El genuïnismo y el autoodio.

La conferencia tendrá lugar este jueves 9 de mayo a las 18:30 en la sede del GAV, en la calle Julián Peña, 3 de Valencia.

Español
Data de l'acontenyiment: 
Jueves, 9 Mayo, 2019 - 18:30

Anuncio de los premios Luís Alcañiz y Manuela Solís Clarás

El Instituto de Estudios Valencianos anuncia la convocatoria de dos nuevos premios dentro del mundo cultural valenciano: el Premio de investigacion Lluïs Alcañiz y el Premio de creacion Manuela Solís Clarás.

Estos premios quieren ser un homenaje a esas figuras señeras de la historia valenciana, promover la invesigación y la creación en lengua valenciana.

Luís Alcañiz (Xativa 1440 - Valencia 1510) fue un médico y poeta valenciano, su familia era judía conversa, ocupó la primera cátedra de medicina de la Universidad de Valencia y publicó la obra «Regimiento preservativo y curativo de la pestilencia» con indicaciones para prevenir y curar la peste.

Español

LA VALENCIA IBÉRICA Y LA INEXISTENTE FUNDACIÓN ROMANA DE VALENCIA POR IUNIUS BRUTUS

Este próximo 24 de enero comienza el segundo módulo del Curs de Cultura Valenciana en la conferencia del historiador Miquel Ramon Marti bajo el título "Valencia ibérica y la inexistente fundación romana de Valencia por Iunius Brutus".

El profesor Martí ha publicado estudios sobre la Valencia en la edad Antigua. Como siempre el Curs de Cultura Valenciana tendrá lugar a les 19h. en la sede del GAV, en Julián Peña 3. Entrada libre.

Español
Data de l'acontenyiment: 
Jueves, 24 Enero, 2019 - 19:00

El uso de las mayúsculas y minúsculas en la lengua valenciana

La Sección de Lengua y Literatura del Instituto de Estudios Valencianos publica el trabajo de su miembro Antoni Fontelles Fontestad. Este trabajo, con el titulo de L'us de les mayuscules i minuscules en la llengua valenciana, es un estudio lingüístico donde se aborda como los valencianos debemos usar las mayúsculas y las minúsculas en la lengua valenciana.

En la sección de publicaciones está disponible el trabajo completo para toda persona interesada en hacer alguna consulta y también se ha editado un resumen en papel. La edición en papel pretende ser un prontuario de consulta rápida para las duda más habituales.

 

 

Español

Cursos de lengua valenciana

Presentamos los cursos de lengua valenciana para el curso 2018-2019. Se impartirán dos cursos de nivel B1 según el MCER (Marco Común Europeo de Referencia para lenguas). Los cursos se realizarán, uno en la sede de la asociación El Pilo de Burjasot y el otro en la sede del Grup d'Accio Valencianista en el Cap i Casal.

Ambos cursos son presenciales y se requiere llegar a un mínimo de 10 alumnos por curso para impartirlo.

 

Curso de valenciano en el Grup d'Accio Valencianista (GAV)

Español
Correu_electronic: 

Páginas