Feria de asociaciones de Denia, de la mano de la asociación Roc Chabàs

El Instituto de Estudios Valencianos estarà presente en la Feria de Asociaciones de Denia gracias a la asociación Roc Chabàs.
Esta es la primera edición de esta feria en la que participa la asociación valencianista de Denia, que ha invitado a participar, desde su parada, a diversas asociaciones culturales valencianas.
La feria tendrá lugar el sábado 2 de octubre, en la calle de La Vía, desde las 10 de la mañana a las 8 de la tarde. Los ciudadanos que se acerquen a la feria podrán conocer de cerca las actividades de la asociación Roc Chabàs y conseguir ejemplares de Renaiximent, su boletín mensual.

Español
Ubicacio: 
Carrer de La Via
03700 Denia Alicante
España
Data de l'acontenyiment: 
Sábado, 2 Octubre, 2021 - 10:00

Bernardo Ruiz Navarrete, pionero del ciclismo.

Nacido en Orihuela, el 8 de enero de 1925. Aficionado a la bicicleta desde niño, trabajaba en una pequeña empresa como repartidor, tarea que realizaba con una pesada bicicleta. Comenzó participando en carreras locales, con una bicicleta que le regaló su hermano mayor, una Alcyon.

Bernardo Ruiz i Navarrete

Su primera victoria fue en el Campeonato Regional de Valencia. En 1945 participó por primera vez, en la Vuelta Ciclista a España, era una época que no había equipos, cada corredor llevaba su propia bicicleta, agua y comida; también tenían que solucionarse las averías y lavarse la ropa.

Español

Estilo y gramática en el discurso de los medios de comunicación

La Sección de Lengua y Literatura del Instituto de Estudios Valencianos publica el trabajo de su miembro Antoni Fontelles Fontestad. Este trabajo, conn el titulo de Estilo y gramática en el discurso de los medios de comunicación, es un completo tratado monográfico sobre el uso de la lengua valenciana en los medios de comunicación. En este trabajo, Fontelles ha volcado toda su larga experiencia profesional en este campo, a lo que une todo los conocimientos lingüísticos que atesora como intelectual dedicado durante décadas al estudio de la lengua valenciana.

Puede descargarse el trabajo completo en este enlace (sólo versión en valenciano): Estil i gramatica en el discurs dels mijos de comunicacio.

Español

Comunicado institucional sobre el acuerdo AVL-IEC-UIB

 

 

La Junta de Gobierno del Instituto de Estudios Valencianos quiere hacer público el siguiente comunicado ante las noticias aparecidas sobre el protocolo firmado para elaborar una normativa común para las lenguas valenciana, balear y catalana:

Español
Data de l'acontenyiment: 
Lunes, 27 Julio, 2020 - 12:30

UN SECRETO MUY BIEN GUARDADO

Decía George Bernard Shaw que “No hay secreto mejor guardado que aquel que todos conocen”. Recuerdo en una conferencia sobre temas ambientales, uno de los ponentes, un científico americano, que quedó muy impresionado por la ciudad de Valencia, se lamentaba que tuviésemos el “secreto mejor guardado de Europa”. Todos los valencianos sabemos que el Santo Cáliz está en nuestra ciudad. Que la primera novela del mundo se escribió aquí y en valenciano. Que la primera expedición de Colon fue financiada por un valenciano. Que tenemos espacios naturales con una variedad de fauna y flora únicos en el planeta. Una gastronomía sublime más allá de la omnipresente paella y tantas otras cosas que creemos que todo el mundo fuera de nuestras fronteras, por su gran importancia lo sabe, pero no es así. Pensar que todo el mundo conoce lo que tenemos, hace que no lo promocionemos. Nos mecemos en la autocomplacencia y termina siendo un secreto. Somos así.

Español

Día Internacional de los Museos

El 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos y para conmemorar este día, dadas las circunstancias actuales por el COVID-19, os invitamos a hacerlo de forma virtual. Por eso, os ofrecemos un pequeño Museu-virutal de l'Art valencià antic i modern como introducción al Arte valenciano.

Español
Data de l'acontenyiment: 
Lunes, 18 Mayo, 2020 - 00:00

Páginas